Muebles pequeños en una casa pequeña o muebles grandes en una casa grande es una de las ideas más tontas a la hora de decorar. La decoración no es solo la parte estética de un hogar, hay mucho más para tener en cuenta, y entre esas cosas, saber aprovechar el espacio es básico.
Con una correcta ubicación de tus muebles podrás crear espacios que nunca imaginaste. Por ejemplo, una amplia y acogedora sala que en realidad es de un tamaño bastante pequeño. Lo bueno es que en HogarTotal te traemos los más simples consejos de decoración.
En esta ocasión te mostramos cuatro ejemplos para colocar tus sofás y butacas con acierto. Así ganarás estilo y espacio, y aprenderás las reglas básicas de la distribución de muebles.
Colocar los asientos enfrentados es perfecto para un salón con dos puertas, ya que con ella se crea un estar que excluye visualmente las zonas de paso. Los sofás pueden ser del mismo número de plazas o bien de distinto tamaño. Ten en cuenta que, entre cada sofá y la mesa de centro (rectangular si los asientos son largos, y cuadrada si son cortos) deben quedar unos 40 cm para que quepan las piernas.
Puedes optar por dos sofás en forma de L si quieres separar dos ambientes dentro del salón. Una buena idea es colocar una butaca para cerrar visualmente el estar, ya que la distribución idónea es la que dibuja de forma imaginaria un círculo para facilitar la conversación entre todos los asistentes.
Para distribuir los asientos en forma de ángulo adosa cada sofá a una pared y crearás un espacio central amplio y desahogado. La ventaja de esta distribución es que es válida tanto para un salón de forma cuadrada como rectangular. Además, permite combinar asientos de todos los tamaños.
Una sala con chaise-longue es una solución para delimitar ambientes en un salón pequeño, ya que, al no tener respaldo, no recarga el espacio. Coloca una lámpara de pie junto a la chaise-longue y, además, crearás un agradable rincón de lectura.
Vía | Micasarevista
0 comentarios:
Publicar un comentario